Podcast: La Mezcla, la Columna de Facultad de Artes en Comunidad Udelar

La columna de Facultad de Artes en Comunidad Udelar, se emite quincenalmente desde julio de 2022 y está enfocada en la difusión de actividades y propuestas destacadas de la Facultad de Artes de la Udelar.

«Los contenidos y producción de la columna se articulan entre la Unidad de Comunicación y la Unidad de Extensión de Facultad de Artes, en coordinación con el equipo de «Comunidad Udelar». La columna pretende ser un espacio para compartir los recorridos y las novedades de la Facultad, sus actividades académicas, de extensión, relacionamiento con el medio y de investigación, y las conexiones entre las distintas áreas y personas que conviven en la institución».

Podcast #10 – 29 de junio de 2023  –  La docente Ana Laura López de la Torre comparte el trabajo del Espacio de Formación Integral “Yo lo vi” que surge en colaboración con la Comisión del Sitio de Memoria 300 Carlos “Infierno grande”, el Taller López de la Torre y el Área de Artes Gráficas, de la Facultad de Artes de la Universidad de la República.

 

Podcast #9 – 15 de junio de 2023  – Conversamos con la docente Arianna Fassanello sobre el III Seminario “Cultura Visual y Género. Diversidad y Disidencias» que se centrará en las micropolíticas de resistencia en adhesión a la conmemoración de los cincuenta años de los acontecimientos y procesos que en 1973 derivaron en el golpe de Estado.

Podcast #8 – 18 de noviembre de 2022 – En el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), conversamos con Sergio González y Nicolás Pérez, docentes del Área de Artes Gráficas de Facultad de Artes para hablar sobre la importancia de las artes en las infancias.
Podcast #7 – 4 de noviembre de 2022 – Conversamos con la estudiante Florencia Martínez Aysa y el docente Mauricio Ramos cuyas obras fueron seleccionadas en distintos espacios. Por un lado, la obra de Florencia fue ganadora del Premio Paul Cézanne, organizado por la Embajada de Francia en Uruguay. Por otro, la de Mauricio fue distinguida en el prestigioso encuentro en Nueva York del IRCAM Forum. El cierre del capítulo es una invitación a experimentar, tocar e improvisar.
Podcast #6 – 21 de octubre de 2022 – Desde que comenzaron las movilizaciones en torno a la Rendición de Cuentas, los gremios de la Universidad de la República de todos los servicios han puesto y activado el cuerpo. Junto a la docente Marina Cultelli y la estudiante Verónica Anzalone repasamos la particularidad de las acciones llevadas adelante por la intergremial de Artes, su experiencia, el artivismo y arte como herramienta de acción política.

Podcast #5 – 9 de setiembre de 2022 – Segunda entrega acerca de la extensión universitaria en Facultad de Artes. En esta oportunidad conversamos con Irene Porzio, docente del Departamento de Teoría y Composición, sobre el espacio de musicalización «Villa Sonora» y con Martín Iribarren, docente del área asistencial Artes del Fuego, acerca de varios proyectos de Cerámica.

 

Podcast #4 – 26 de agosto de 2022 – A partir de la ceremonia de graduación de las cuatro primeras personas egresadas de la Licenciatura en Danza Contemporánea conversamos con el reciente egresado Gabriel Sosa y la docente Lucía Naser acerca de los procesos co – construidos, saberes, experiencias que se desarrollan en la carrera.

 

Podcast #3 – 12 de agosto de 2022 – Primera entrega acerca de la extensión universitaria en Facultad de Artes.
Ana Laura López de la Torre nos cuenta sobre el EFI «Yo lo vi» que busca aportar a la visibilidad pública del “300 Carlos” (Infierno Grande) a través de la herramienta del dibujo y que integra diversos equipos docentes y estudiantes. Junto a Gonzalo Victoria y Nicolás González charlamos sobre el proyecto orquesta “Guitarras de 33”, que impulsa el repertorio local y la memoria auditiva olimareña.

 

Podcast #2 – 29 de julio de 2022 – Algunas miradas y prácticas en relación a género y diversidad en Facultad de Artes.

 

Podcast #1 – 1° de julio de 2022 – La nueva institucionalidad, la importancia de tener una Facultad de Artes en Uruguay.